/ ARTURO inicio | site map

Arturo Martín Burgos. Madrid

Licenciado en Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid (1985)

Profesor de Pintura en la Universidad Popular de Alcobendas

Descarga C.V en PDF.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2012 Centro Cultural Villa de Móstoles. Atelier: Objetos sin complejos. Madrid.
2011 Sala La Intrusa Showroom. Esféricos. Madrid.
2010 Feria DEARTE. Fragmentos de una batalla. (Catálogo)
2009 Galería Dionís Bennassar. Resplandores. Madrid.
2008 Sala del Jardin de la Música. Intimidad. (Catálogo)
Museo de Huelva. Diputación de Huelva. Resplandores (Catálogo)
2007 Caroli Wellness Center. Valencia. (Permanente)
Sala Caja de Guadalajara. Intimidad. Toledo. (Catálogo)
2006 Galería Nabroom. Intimidad. Madrid. 2003 Commerze Bank-Afina. Madrid.
Intimidad. Madrid. (Catálogo)
2001 Museo Histórico-Arqueológico. Benicarló, Castellón. (Catálogo)
2000 Galería Ángel Romero. “Música Interior” Madrid. (Catálogo)
Galería Democratic Art. Madrid..
1998 Sala La Nunciatura. " Pintura y música ". Madrid.
1996 Conservatorio Profesional Joaquín Turina. Madrid.(Permanente)
1993 Galería Ángel Romero. "Lucy in the Sky with Diamonds".
1992 Centro de Arte Joven. Comunidad de Madrid.
1991 Galería Ángel Romero. Madrid. (Catálogo)
1988 Palacio Exposiciones y Congresos. Sala Joan Miró. Madrid.
1987 Boston Consulting Group. Sala de Exposiciones. Madrid.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2015 Feria DeArte. Sede COAM, Madrid. Palacio de la Audiencia, Soria. Palacio Ducal, Medinaceli.
2014 Feria DeArte. Palacio de Neptuno. Madrid
2012 ST-ART 2012 Feria Internacional de Arte Strasburgo. Francia
2010 XXVIII Certamen de Pintura Villa de Benissa.
2011 Feria Internacional ARTEANDO en FICOB.
2009 Feria DE ARTE 2009. Stand Galería Bennassar. .Madrid.
2008 IX Certamen de Pintura Contemporánea de Torrelodones. Madrid.
2007 XXI Salón de Otoño de Pintura. Huelva (en equipo con Dream Team).
2006 XX Salón de Otoño de Pintura. Huelva.
IV Biennal d´Art. Especialitat Dibuix. Tarragona.
2005 I Bienal de Artes Plásticas y Visuales “Villa de Móstoles”
2004 XXI Premi Nacional de Pintura “Vila de Teulada”. Alicante.
I Certamen de Pintura de Torrejón de Ardoz. Madrid
XXIX Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares”
2003 XX Premi Nacional de Pintura “Vila de Teulada”. Alicante.
XX Bienal del Tajo. Toledo.
XVII Premios Arganzuela 2003, Lonja de la Casa del Reloj. Madrid
XII Cer tamen Nacional de Dibujo Gregorio Prieto. Valdepeñas. Ciudad Real.
2002 Fundación Pedro Ferrándiz. III Bienal Internacional. Madrid.
XVI Premio de Pintura Emilio Ollero. Diputación de Jaén.
2001 Premio Ejército 2001. Madrid y Valladolid.
X certamen Nacional de pintura “Villa de la Roda”. Albacete.
VI Certamen Unipublic de Pintura Deportiva. Madrid y Salamanca.
VI Concurs D,art Eròtic Joseph Blanc. Barcelona.
XIX Convocatoria de Pintura “Pintor Sorolla”. Elda, Alicante.
2000 II Bienal Internacional del Baloncesto en las Bellas Artes. Madrid.
I Certamen de Pintura Contemporánea de Torrelodones. Madrid.
XVII Premio Nacional de Pintura Villa de Teulada. Alicante.
Museo de Arte Contemporáneo de Tarragona. Bienal de Arte 2000. Tarragona.
Fundación Joan Miró. Espai 13. “Un oasi en el desert blau” Barcelona
Fundación Nicomedes García. II Certamen de Pintura 2000. Segovia.
Lonja de la Casa del Reloj. Premios Arganzuela 2000. Madrid.
Museu d´art Modern de Tarragona. Bienal d´art 2000. Tarragona.
XIV Salón de Otoño de Pintura. Huelva.
Lonja de la Casa del Reloj. Premios Arganzuela 2000. Madrid.
XXIV Certamen Nacional de Pintura de Mora. Toledo.
1999 Bienal Internacional Deporte en Bellas Artes. Itinerante por España.
Talleres de Arte Actual (Dis Berlín). Circulo de Bellas Artes. Madrid.
Certamen de Artes Plásticas de Torrejón. Madrid.
XIV Concurso Nacional de Pintura de Torrelavega. Santander.
1998 XXIX Certamen de Pintura "Ciutat de Benicarló". Castellón.
III Certamen Unipublic de Pintura Deportiva. Córdoba y Madrid.
Lonja de la Casa del Reloj. Premios Arganzuela 98. Madrid.
XXVI Certamen Nacional de Arte "Caja de Guadalajara".
XX Salón de Otoño de Plasencia. Cáceres.
XII Premio de Pintura Emilio Ollero. Diputación de Jaén.
XV Bienal del Tajo. Toledo.
XIII Concurso Nacional de Pintura de Torrelavega. Santander.
1997 Bienal Internacional Deporte en Bellas Artes. Itinerante por España.
Artes Plásticas Ciudad de Alicante.
Premio ciudad de Palma de Pintura 97.
1996 X Premio de Pintura Emilio Ollero. Jaén.
1995 XIII Concurso de Artes Plásticas Ingenieros de Caminos. Madrid.
1993 Galería Ángel Romero. Madrid. "Trabajos de los 80".
X Premios Constitución. Junta de Extremadura. Mérida.
1992 IX Premios Constitución. Junta de Extremadura. Mérida.
1991 IX Premio de Pintura Vázquez Díaz. Diputación de Huelva.
XII Convocatoria de Artes Plásticas Ciudad de Alicante.
Festival Internacional de Arte de Navarra 91. Pintura.
V Premio de Pintura Emilio Ollero. Diputación de Jaén.
Galeria Espace Bonnard. Le Cannet, Cannes. Francia.
1990 Lonja de la Casa del Reloj. Premios Arganzuela 90. Madrid.
Centro Cultural Casa del Rey. Ayuntamiento de Arganda. Madrid.
II Bienal de Artes Plásticas Cultural Rioja. Logroño.
Museo de Albacete. III Bienal de Pintura. Albacete.
1989 Circuitos de Artes Plásticas. D. Gral. de Juventud. Madrid.
1987 Centro Cultural Conde Duque. Premio Goya. Madrid.
1986 Teatro Español de Madrid. Certamen de Pintura Buero Vallejo.
III Salón de Arte Joven de Madrid.
1985 Talleres Arte Actual (Darío Villalba. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
ARCO'85. Galería Novart. Madrid.
Facultad de Bellas Artes. Madrid.
I Muestra de Arte Joven. Ayuntamiento de Valladolid.
V Salón Nacional de Artes Plásticas de Alcobendas.
1984 Talleres Arte Actual (Manuel Valdés. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
Ten Continents Art Gallery. Pittsburgh, PA. USA.
1983 Universidad Politécnica de Madrid.
Bondstreet Art Gallery. Pittsburgh, PA. USA.

 

INSTALACIONES Y ESCENOGRAFÍAS

2019 El Canto de Juan Rana de José Sanchis Sinisterra. Dir. Héctor del Saz. Salto del Eje Pc. (Estreno en Almagro)
Una humilde propuesta de Jonathan Swift. Dir. Laila Ripoll. Micomicón Teatro.
2018 Donde el bosque se espesa de Laila Ripoll y Mariano Llorente. Dir: Laila Ripoll. Micomicón Teatro
Nerón de Eduardo Galán. Dir: Alberto Castrillo. Secuencia 3. (Estreno en el Festival de Teatro de Mérida)
El Buscón de Francisco de Quevedo. Dir. Emilio del Valle. Inconstantes y Factoría Teatro.
2017 Constanza: Dos historias de Cervantes. Dir: Gonzala Martín Scherman. Factoría Teatro.
2016 Pánico de Mika Myllyaho. Dir. Quino Falero. Coarte Producciones.
24 horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig. Dir. Nacho García. Lamarsó Produce.
Venecia de Jorge Accame. Dir. Carmen Gutiérrez.
Medida por medida de William Shakespeare. Dir: Emilio del Valle. Factoría Teatro y Prod. Inconstantes
La Judía de Toledo de Lope de Vega. Teatro Micomicón. CNTC.
Malditos #16 de Fernando J. López. Dir: Quino Falero. CDN.
2015 Novelas Ejemplares de Cervantes. Factoría Teatro.
2014 No hay burlas con el amor de Calderón de la Barca. Factoría Teatro.
El Triángulo azul de Laila Ripoll y Mariano Llorente. Centro Dramático Nacional.
La Venus de las pieles de David Ives. Salas del Matadero Madrid.
2013 La discreta enamorada de Lope de Vega. Factoría Teatro.
Atra Bilis de Laila Ripoll. Producciones Micomicón.
Navidad de Balum. Ínfima Teatro.
Peribánez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega. Cía. Los Barracos.
2012 Blancanieves 2.0 de María Alarcón. Diseño y realización de escenografía. Producciones Quenval.
La Isla de Ana María Matute. Escenografía. Factoría Teatro
La Dama Boba de Lope de Vega.. Diseño y realización de escenografía. Producciones Micomicón.
El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Escenografía. Factoría Teatro
2011 La Fea Durmiente de María Alarcón. Diseño y realización de escenografía. Producciones Quenval.
2010 Familia: Apología y atraque de Gonzala Martín Scherman. Factoría Teatro.
Santa Perpetua de Laila Ripoll. Diseño y realización de escenografía. Producciones
Micomicón.
2009 Sumergirse en el agua de Helena Tornero. Factoría Teatro.
Peribánez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega. Cía. Los Barracos.
2008 Basta que me escuchen las estrellas de Laila Ripoll y Mariano Llorente.
Diseño y realización de escenografía. Producciones Micomicón.
Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Versión Laila Ripoll. Diseño de escenografía y Audiovisuales.
Moma de GonzalaMartín Scherman. Diseño y realización de escenografía. Factoría Teatro.
2007 Pulsión de Marc Ravenhill y otros. Dirigido por Miguel del Arco. Diseño y realización de escenografía. Factoría Teatro.
El árbol de la esperanza de Laila Ripoll. Diseño y realización de escenografía.
Producciones Micomicón y Amaya Curieses.
Hamlet, por poner un ejemplo de Mariano Llorente. Diseño y realización de escenografía.
Factoría Teatro.
2006 Que nos quiten lo bailao de Laila Ripoll. Diseño y realización de escenografía.FactoríaTeatro.
El cuento de la lechera de Laila Ripoll y Gonzala Martín Scherman. Diseño y realización de escenografía. Factoría Teatro.
Los niños perdidos de Laila Ripoll. Diseño y realización de escenografía. Producciones Micomicón.
2005 Instalación. La Cascada (de Hokusai). Galería de Las Cícladas. Syros. Grecia
2004 El Príncipe Verdemar de Valle Inclán. Realización de escenografía. Factoría Teatro.
2003 Pintura del vestuario de We will rock you de Queen. Teatro Calderón.
2002 Diseño del Proyecto Interpretativo-Expositivo de la Muralla de Ávila.
2001 Centro de Interpretación Histórico-cultural Terras de Trives. Orense.
Escenografías para espectáculo en la Muralla de Ávila. Ayuntamiento de Ávila.
2000 No sé dónde está Puerto Rico, Dad. Fundación Joan Miró. Espai 13. Barcelona
La Tempestad de William Shakespeare. Factoría Teatro.
1998 The Country Mouse and the City Mouse de Gillian Apter. Lingua Arts Theater Company. Gira por España.
1992 Strawberry Fields Forever. Instalación. Centro de Arte Joven. Comunidad de Madrid.
1991 Instalaciones. Galeria Espace Bonnard. Le Cannet, Cannes. Francia.
1990 El Mercader de Venecia de William Shakespeare. Escuela de Teatro de Alcobendas.
1985 Dido y Eneas de Henry Purcell. Facultad de Bellas Artes. Madrid.

PREMIOS

2016 Premio a la mejor escenografía en el XXXVI Festival de Teatro Ciudad de Palencia.
2015 Premio MAX 2015 al mejor diseño de espacio escénico.
2014 Mención de honor III Bienal Internacional del Baloncesto en las Bellas Artes. Madrid.
Premio mejor escenografía en el XXXV Festival de Teatro Ciudad de Palencia.
2007 Finalista V Certamen de Pintura Deportiva MARCA. Madrid.
2003 Primer Accesit adquisición I Certamen de Pintura Deportiva MARCA. Madrid.
Finalista II Certamen de Pintura Deportiva MARCA. Madrid.
Premio Adquisición. XXI Premi Nacional de Pintura “Vila de Teulada”. Alicante.
2002 Mención de honor III Bienal Internacional del Baloncesto en las Bellas Artes. Madrid.
Tercer Premio XVI Premio de Pintura Emilio Ollero. Jaén.
2001 Primer Premio XIX Convocatoria de Pintura “Pintor Sorolla”. Elda, Alicante.
2000 Primer Premio XXX Certamen de Pintura “Ciutat de Benicarló”.
1999 Premio Adquisición Certamen de Pintura de Alicante.
1998 Mención honorífica. XXIX Certamen Nacional de Pintura “Ciutat de Benicarló”.
Accésit. XIII Concurso Nacional de Pintura de Torrelavega. Santander.
1991 Circuitos de Artes Plásticas Comunidad de Madrid. Individual de Escultura.
Primer Premio Escultura. II Prix Emmanuel Bellini. Francia.
1989 Circuitos de Ar tes Plásticas Comunidad de Madrid. Itinerante de Pintura.
1985 Primer Premio. II Concurso de Pintura Comunidad de Madrid.
1984 Primer Premio. II Concurso de Pintura Univ. Politécnica de Madrid.

OBRA EN COLECCIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS

Museo Real Academia de Bellas Artes. Madrid.
Colección de Arte Contemporáneo de Le Cannet. Francia.
Museo Colección Asland. Barcelona.
Global Galleries. Milford, Massachusetts. U.S.A.
Fondos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Colección del Ayuntamiento de Parla. Madrid.
Escuela de Música de Alcobendas. Madrid.
Colección Boston Consulting Group. Madrid.
Universidad Politécnica de Madrid.
Galería Ángel Romero. Madrid.
Conservatorio Profesional Joaquín Turina. Madrid. Muestra permanente.
Auditorio de la Escuela de Música de Alcobendas. Muestra permanente.
Mondoasi Producciones. Madrid.
Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid.
Colección Subastas de Arte Siglo XXI
Centro de Interpretación histórico-cultural Terras de Trives. Ourense.
Muralla de Ávila. Plan de excelencia Turística. Ayuntamiento de Ávila.
Colección El Corte Inglés.
Museo de Huelva.

 

TOP

 
PINTURA
Pintura
Todas las series de pintura.
ESCENOGRAFÍAS
Escenografías
Espacios grandes y pequeños, Teatro,
Centros de interpretación...
OBJETOS
Escultura e instalaciones
Objetos e instalaciones
EXPOSICIÓN VIRTUAL
expoEXPOSICIÓN VIRTUAL
"Mi hijo Leo"

Suscríbete al Boletín
Déjame tu mail y recibirás en tu correo las últimas noticias, eventos, etc..

Mail:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

inicio Arturo Pintura Escena Objetos Contacta Prensa

arturomartinburgos.com © 2011 | Promote | Legal